martes, 8 de junio de 2010

Los 10 comportamientos digitales

Para nuestro proyecto nos pareció fundamental recurrir al Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) y definir las bases de un “buen ciudadano digital”.

El concepto de “ciudadano digital” se utiliza como toda aquella persona que usa cualquier herramienta de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como por ejemplo:

* Teléfonos celulares.
* Computadores.
* Programas.
* Internet, etcétera.


Debiéndolo hacer de manera consciente, responsable, respetuosa y legal, reconociéndose a sí mismo como un miembro del mundo virtual.

Partimos de la base de que un buen ciudadano digital conoce sus derechos y deberes ciudadanos, los practica y los respeta en todos los aspectos de su vida.

Esto implica que los utiliza con coherencia tanto en su vida cotidiana y corriente, como cuando hace uso de las TIC. Así mismo, un buen ciudadano digital reconoce que el uso de las TIC es un derecho que implica deberes en su conducta por respeto consigo mismo y con los demás.

Tus 10 Comportamientos Digitales es guía para niños, niñas, adolescentes, adultos e instituciones que se comprometen a tener un comportamiento en el uso de las TIC en beneficio de su entorno social y gremial aún en ausencia de normas que rijan este comportamiento.

http://www.tus10comportamientosdigitales.com/NewsDetail/18/1/Quienessomos


No hay comentarios: